Te propongo
Pensar
sobre las prácticas de crianza que como padres y cuidadores tenemos, fomentando una discusión sobre nuestras experiencias y nuestro rol.
Promover
prácticas de crianza y educación respaldadas por evidencia científica, que tengan un impacto positivo tanto en niños, niñas y jóvenes, como también en los adultos responsables de su cuidado.
Crear
redes comunitarias que favorezcan la crianza, el desarrollo infantil, bienestar y educación en tribu.
Testimonios
Te puede interesar...

Seminario Web “Crisis en adolescentes: un asunto urgente.”
Te invitamos a ver el Seminario Web “Crisis en adolescentes: un asunto urgente”, realizado el 25 de agosto.

Nuevas sesiones de midnfulness para mamás
¡YA ES OFICIAL! ¡Daremos inicio a nuevas sesiones de midnfulness para mamás! Comenzaremos con una sesión el sábado 30 en la mañana (10.15), que fue la opción más elegida por la mayoría de mamás. De todos modos iremos alternando los días y haremos grupos en otros horarios también preferidos por las mamás. Empezaremos con una

Parir y criar en pandemia
Opinión publicada en www.aquisalud.cl Por Leire Fernández Cubillas, sicóloga y master en intervenciones sicológicas, desarrollo y educación. ¿Sabías que entre el 20 y 30 por ciento de las mujeres experimenta un trastorno mental durante el embarazo o en el periodo de posparto? El periodo perinatal, que comprende la etapa gestacional y las semanas que siguen