Psicoterapias y acompañamiento emocional

Apoyo personalizado y específico  en función de cada necesidad

Talleres de acompañamiento en el posparto

Talleres relacionados con la crianza de bebés (0 a 12 meses) dirigido a mamás, sus bebés y a sus papás o cuidadores significativos en sesiones específicas.
Las sesiones tienen una hora y media de duración, se pueden realizar de manera individual o con un máximo de 8 participantes por grupo.
Los talleres disponibles son:
– Vínculo y estimulación temprana
_ Posparto y emociones
– El bebé
– Parentalidad y relación de pareja

Psicoterapia infanto-juvenil

Master en Salud Mental Infanto- Juvenil, King´s College London.

Tras un diagnóstico inicial, que determinará las áreas en que se requiere apoyo, el proceso de psicoterapia busca acompañar al niño, la niña o adolescente y su familia, a través de conversaciones, juegos u otras actividades, en conjunto o por separado, así como reflexionar y crear maneras de aliviar el malestar y fortalecerse. Si es necesario, se incorpora al colegio en el trabajo, de manera de incluir todos los ambientes y adultos relevantes que influyen en el desarrollo de niños/as y jóvenes.

Psicoterapia perinatal

Certificada por el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal.

El acompañamiento emocional y la terapia psicológica en esta etapa pretenden apoyar y ayudar a las madres a hacer frente a malestares emocionales específicos relacionados con la maternidad (preocupaciones sobre el cuidado del bebé, inquietudes relativas a su nuevo rol o relacionadas con la adaptación familiar o de pareja).
Una intervención y atención adecuada en este momento preciso puede proteger a la madre y al recién nacido, así como al resto de la familia, empoderando, fortaleciendo y previniendo dificultades más severas a futuro. 

Acompañamiento en procesos de adopción

Práctica clínica en Conduct Adoption and Fostering Team y formación específica en Family Futures (Londres).

Sesiones individuales o grupales para padres y madres que hayan formado familia a través de la adopción, o que contemplan la posibilidad de adoptar. El proceso adoptivo puede ser ilusionante, pero suele conllevar una mezcla de emociones, llegando a ser intenso, desafiante e incluso frustrante.
Se ofrece el servicio de acompañamiento en adopción, incluyendo, si es necesario, diagnóstico clínico e intervención terapéutica, en las distintas fases de la adopción, de manera de permitir a las familias atravesar por las distintas fases con sentimientos de contención y confianza, maximizando el desarrollo y el disfrute y minimizando posibles problemas o malestar asociados. 

Intervención con videofeedback

Acreditada por el equipo de la Universidad de Leiden.

Intervención a domicilio o virtual de 5-8 sesiones de duración, con el cuidador principal y el niño/a (6 meses-6 años), que pretende potenciar el vínculo de apego y apoyar a los papás y mamás en el fomento de un vínculo de apego seguro, además de desarrollar estrategias parentales positivas, para mejorar las relaciones familiares y prevenir o minimizar problemas conductuales. Las familias son visitadas en su domicilio, donde se les pide que realicen actividades de la vida cotidiana mientras son grabadas en vídeo para, posteriormente, revisar la grabación y conversar acerca de lo observado. La intervención incluye un CD de las sesiones como obsequio y recordatorio.
Numerosas investigaciones científicas respaldan la eficacia del videofeedback como intervención exitosa para mejorar las relaciones familiares, el disfrute de ser padres, índices de desarrollo infantil, familias adoptivas y dificultades conductuales y emocionales. 

Entrenamiento de Padres personal e individualizado

Acreditada por el Conduct Adoption and Fostering Team (Londres, NHS).

Entrenamiento de corta duración (6-8 sesiones) basado en la Teoría del Apego y la Teoría del Aprendizaje Social, dirigido a padres/madres y niños de entre 3 y 8 años con problemas de conducta de mayor complejidad. Se realiza coaching en vivo con padres e hijos mientras realizan actividades lúdicas. Las sesiones implican la realización de juegos y manualidades para padres/madres e hijos, mientras la terapeuta observa y realiza retroalimentación en vivo. Asimismo, se incluyen sesiones de reflexión, discusión, role-playing y entrenamiento en habilidades parentales. Se trabajan temáticas como la atención o tiempo especial, comentarios descriptivos, instrucciones efectivas o impacto y manejo de los comportamientos disruptivos.
Es un programa con evidencia científico, recomendado por las Guías de Excelencia Nice de Inglaterra. 

Masaje infantil

Acreditada por la Asociación Internacional de Masaje Infantil

 Intervención temprana que consta de entre 3 y 5 sesiones (según motivación de los papás) de 1.5 horas de duración. Está dirigido a papás, mamás y sus bebés de entre 0 y 1 año (entre 0 y 7 años para familias de adopción y bebés con necesidades especiales).
El curso pretende ayudar, a través del contacto piel con piel y la comunicación con el bebé, a potenciar la confianza parental, el vínculo de apego, a desarrollar estados de calma y relajación y a favorecer la estimulación temprana, así como el alivio de malestares comunes en este periodo (cólicos, dolores asociados al crecimiento, dientes).
Las clases incluyen la práctica del masaje y, posteriormente, discusiones acerca de temas relativos al desarrollo y la crianza de bebés. 

Estudios han identificado beneficios a nivel de la relación  madres/padres/hijos, bienestar emocional de la madre o aumento de peso en niños prematuros. 

Asesoría de sueño infantil

Certificada por Terra Mater y Centro de Estudios del Sueño Infantil.

Tras una evaluación exhaustiva inicial, se ofrece una asesoría personalizada que permita ayudar a comprender las necesidades, hábitos y dificultades de sueño más frecuentes en los niños/as de 0 a 6 años, trabajando conjuntamente en aquellas prácticas y condiciones que puedan ayudar a padres, madres y sus pequeños/as a tener un mejor descanso, de día y de noche.